La Verificación Técnica Vehicular o VTV es obligatoria tanto en la Provincia como en la Ciudad. La exigencia es para aquellos autos, camionetas, motos, camiones y demás rodados que están inscriptos en ambas jurisdicciones. De acuerdo al modelo es el momento en el que debe realizar la inspección.
Y si bien, según estimaciones extraoficiales, una gran cantidad del parque automotor lleva a cabo el trámite de la verificación técnica, hay muchos automovilistas que se preguntan si al fin y al cabo es necesaria, ya que si la Policía de la Provincia o los Agentes de la Ciudad no te ponen multa, podés circular libremente.
En primer lugar, vale destacar que distintas fuentes advierten sobre los beneficios de llevar a cabo la inspección del vehículo, los cuales consisten en evaluar el estado en el que se encuentra el mismo y así descartar la existencia de posibles fallas o evidenciarlas y poder solucionar el inconveniente en el rodado, con la consecuente prevención de accidentes de tránsito.
Luego, es necesario mencionar que tanto la Policía Vial como los Agentes de Tránsito labran actas por no contar con la oblea correspondiente. Asimismo, por encontrar fallas en el rodado.
Pero además, cabe señalar que las multas por no realizar la VTV son realmente costosas. En la temporada de verano 2017-2018 este tipo de infracciones de tránsito ya costaban alcanzaban los 25 mil pesos.
Qué dice la concesionaria
La compañía a cargo del servicio de la Verificación Técnica Vehicular de Provincia advierte al respecto que efectivamente existen las multas por no realizar la inspección. Y no sólo eso, sino que además se retiene la licencia de conducir de quien maneja en el momento que se detecte la infracción.
La multa en Provincia, por un lado, cuesta entre 30 y 1000 Unidades Fijas de Multa, lo que son entre $1.551,9 y $51.730. En tanto, la suspensión del registro de conducir es por 30 días.