Qué diferencia hay entre multas al vehículo y al conductor

Para algunos, la pregunta quizás es un poco obvia, sin embargo, hay otros que tienen la duda por la diferencia entre una multa al vehículo y una infracción del conductor. Esto, principalmente, nos preguntan los usuarios al consultar en el sistema de infracciones de tránsito de la Ciudad, que ofrece averiguar el registro de multas por DNI o por patente.

Control de tránsito del Gobierno de la Ciudad (Foto: GCBA)

¿Cuándo una multa se aplica al vehículo y cuando al conductor? Primero, es necesario aclarar que hay distintos tipos de controles de tránsito, aquellos en los que los agentes de tránsito de la Ciudad, la Provincia, Policía, Gendarmería o la ANSV lleva a cabo el operativo, y los electrónicos o automatizados. Estos últimos, por ejemplo, son las fotomultas de Capital Federal.

En la mayor parte de los controles, cuando se detiene un vehículo ya sea en una calle, avenida, ruta o autopista, el automovilista entrega en primera medida la documentación personal y del automotor, y luego es inspeccionado por el agente. Si se detecta una infracción, por ejemplo que no utilice cinturón de seguridad, no haya realizado la VTV o esté circulando con alcoholemia, el efectivo labra el acta y le aplica la multa. En este caso, la falta la cometió el conductor y por ende lleva la carga de la sanción.

En tanto, si se trata de una fotomulta, el auto casi nunca es detenido por un agente en la vía pública, el sistema por su cuenta registra la infracción y lleva adelante el proceso de confección de la multa. Luego, tiempo más tarde, el titular del vehículo recibirá en su domicilio la notificación que cometió la infracción, por ejemplo, por circular en exceso de velocidad, cruzar semáforo en rojo, etcétera.

Fotomultas en la Autopista (Foto: Clarin)

¿Y entonces qué diferencias hay? Con estos dos ejemplos muy simplificados, es posible apreciar la diferencia entre una multa al vehículo y otra al conductor. Cuando se trata de una infracción del conductor, es él quien será sancionado, sin importar el auto o moto en el que haya viajado. Por su parte, en caso de una fotomulta, el sistema no puede identificar quién manejaba, por lo que la infracción se la carga al titular del vehículo, a pesar que no sea la misma persona que conducía en ese momento.

Por este motivo al consultar infracciones de tránsito, ya sean las multas de la Ciudad o de la Provincia de Buenos Aires es importante verificar por ambas modalidades: DNI y dominio del vehículo (patente). Asimismo, intentar no olvidar solicitar el libre deuda, para constatar que no hay registro de multas.