Todos los vehículos que hayan sido inscriptos en la Ciudad de Buenos Aires, tienen la obligación de realizar la Verificación Técnica (VTV). Es decir, si compraste un auto y lo asentaste en los Registros del Automotor de Capital Federal, tiene que hacer la VTV de CABA.
Ahora bien, a pesar de que todos los rodados deben completar la VTV, depende el kilometraje o la antigüedad que tengan será la fecha de la primer verificación técnica.
De acuerdo a la Ley de Tránsito de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad exige hacer la VTV a aquellos autos que tengan más de 3 años de antigüedad o que hayan superado los 60.000 kilómetros. En el caso de las motos, aquellas que tengan más de un año.
Por ejemplo, si un auto particular tiene treinta mil kilómetros pero cinco años de antigüedad, deberá hacer la VTV. Lo mismo sucede con una moto que una moto que sume mil kilómetros y dos años corridos a partir del patentamiento.
¿Qué dice la normativa?
La Verificación Técnica Vehicular es obligatoria para todos los vehículos particulares con más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros de uso, y para todas los motovehículos particulares con más de 1 año, radicados en la Ciudad de Buenos Aires.
Quedan exceptuados los vehículos cero kilómetro, hasta cumplir los tres (3) años de su patentamiento o antes de los 60.000 km recorridos. Y las motos cero kilómetros, antes del año (1) de antigüedad sin excepciones.
VTV CABA – Tránsito Buenos Aires
Buen día compré un auto con patente 166 que está radicado en provincia lo radiqué en CABA se vence la Vtv en abril cuando tengo q ir.puedo andar hasta junio
compre el auto el 19 de octubre de 2019,Cuando tengo que hacer la VTV? .Tiene 21.000 km.
gracias
yo tengo la vtv hecha en Tucuman hasta el 2023 el coche ahora es de capital sirve esta verificacion
buen día tengo un auto modelo 2021con 5800km en provincia , cuando debo hacerle la vtv